PRONÓSTICO AHORA

011-3611-8259

domingo 3 diciembre, 2023

Homenajeaba a los asesinos de la «Masacre de Columbine». 23 estudiantes muertos baleados por 2 asesinos.

El informe de su accionar en las redes lo envió el FBI.

Un joven de 23 años fue detenido en Belén, partido de Escobar, tras una investigación iniciada por el FBI y continuada por la justicia federal argentina.

En la que se lo acusa de homenajear a través de redes sociales a los autores de la «Masacre de Columbine» y de incitar a cometer asesinatos en masa.

En su casa se secuestró una pistola 9 milímetros y más de 60 proyectiles.

Fue detenido en el marco de una causa caratulada por el momento como «intimidación pública».

El imputado es un joven identificado por las fuentes como Pablo Nicolás Cascón (23), quien años atrás se sometió a un tratamiento psiquiátrico y ahora quedó detenido a disposición de la justicia federal.

Los investigadores secuestraron una pistola 9 milímetros marca Bersa, con su correspondiente estuche, tres cargadores y con 14 balas, pero además había una caja con otras 50 municiones del mismo calibre.

Incautó credenciales de legítimo tenedor y usuario de armas de fuego y un carnet de socio del Tiro Federal Argentino de Campana, que estaban en la propiedad, aunque a nombre de uno de sus tíos.

En el WhatsApp del acusado encontraron un diálogo con otro joven de nacionalidad venezolana en el que Cascón decía: «Que mal me siento bro. Quisiera acabar con todo ya», entre otras frases, según revelaron las fuentes.

La investigación se inició a partir de un alerta del FBI.

Los agentes federales estadounidenses habían detectado un usuario de Facebook de nombre «DrakunubzDemonincel», que había realizado varias publicaciones en las que incitaba a otros a realizar una masacre e interactuaba con otras personas de todo el mundo.

Entre los contactos de ese perfil se detectó en Argentina a un usuario que desde febrero de 2019 usaba el alias «Depressedkiller» (asesino deprimido, según su traducción al español).

Desde allí expresaba pensamientos xenófobos y homenajeaba a Eric Harris y Dylan Klebold, los dos autores de una de las mayores masacres cometidas por tiradores en escuelas de Estados Unidos, la ocurrida en la preparatoria de Columbine el 20 de abril de 1999 y, donde hubo 15 muertos -entre ellos los asesinos- y 24 heridos.

compartir