El juez ordenó la excarcelación de Marcelo “Teto” Medina acusado de ser el principal reclutador de la organización La Razón de Vivir, que se promocionaba como una comunidad terapéutica, acusada de someter adictos a la servidumbre.
“Le agradezco al juez la liberación”, dijo Medina al salir de la comisaría.
“Le quiero decir a los chicos y a sus madres que voy a seguir dando mis charlas motivacionales, no los voy a abandonar”, afirmó, pero la Justicia le prohibió acercarse a ellos.
“Me sentí acompañado por ustedes. Estuve siete días solo y la tele era mi amigo”, dijo a los periodistas que estaban en el lugar.
Respecto de la investigación, solo se limitó a pronunciarse inocente y que “La causa va seguir su curso, está perfecto”.
“Soy un buen tipo”, dijo.
Medina fue liberado bajo caución juratoria, de acuerdo la resolución del juez Adrián Villagra.
Le impuso una serie tiene que presentarse en el juzgado el primer martes hábil de cada mes a las 10.
No podrá acercarse ni a las víctimas ni a los lugares allanados en los partidos bonaerenses de Berazategui y Florencio Varela, y de la provincia de Córdoba.
La excarcelación había sido solicitada por su abogado Adrián Tenca. En su presentación, el letrado resaltó que su representado colaboró con la investigación desde el comienzo de la causa y refirió que es una “persona pública” que trabaja en los medios de comunicación, que tiene domicilio fijo y que es sostén de familia.
Entre otras cosas, en su fallo, Villagra valoró que Medina no tuviera antecedentes penales como una condena.
Entre los otros excarcelados se encuentran Rosana Gómez, acusada de ser la administradora del dinero de la organización y Tatiana Lanza, oficial de la Bonaerense, acusada de hacerse pasar por funcionaria judicial para amedrentar a pacientes rebeldes con falsas causas. Néstor Zelaya, el máximo líder, quedó detenido.
Mientras tanto, el fiscal Daniel Ichazo, a cargo del expediente, sigue la pista de posibles testaferros en La Razón de Vivir. Como medida principal, pidió el levantamiento del secreto bancario de los acusados.