«No voy a formar parte del show de la familia García Belsunce».
«Absolutamente ninguna prueba me incrimina, ni me sitúa en la escena del crimen», dijo Nicolás Pachelo frente a los periodistas que cubren el juicio por el crimen de María Marta García Belsunce a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal 4 de San Isidro.
También cuestionó a los fiscales de «tirar títulos a los periodistas para que la gente lea lo que ellos quieren».
«Por favor sean breves, hagan dos o tres preguntas cada uno, no es una conferencia de prensa», fue lo primero que dijo el imputado, de 46 años, a los periodistas.
Ante la pregunta ¿Quién mató a María Marta? respondió: «Hay tres jueces, no me voy a meter a decir gratuitamente, a acusar. Lo que pienso, lo pienso y lo pienso para mí, no tengo cómo demostrarlo y no me corresponde a mí. No voy a formar parte del show de la familia García Belsunce, que acusa y se sienta acá a insultar fiscales y a decir que el Poder Judicial es una corporación que los metió presos. Eso no me corresponde a mí»
Pachelo negó la versión incluida en el debate de por por el fiscal Ferrari acerca de que un excompañero de celda, identificado como Marcelo Maradei, le habría confesado en un contacto informal al fiscal Quintana que el imputado le había dicho que asesinó a María Marta y dónde había descartado el arma utilizada.
«Yo no recuerdo (a Maradei), pero no lo voy a negar porque después el fiscal dice que soy un mentiroso. Lo que sí niego es que confesé lo que dice que confesé. Es insólito…¿Por qué primero no van corriendo a buscar el arma? Es insólito; en vez de venir a plantear que se murió (Maradei falleció en 2021), vayan a buscar el arma. Rara la actitud de la fiscalía, como siempre», sostuvo.
«La fiscalía presentó algo, a mi entender poco serio, un testimonio de una persona que murió que no lo llegó a firmar. Falso absolutamente», consideró.
A su lado la abogada Raquel Pérez Iglesias sostuvo: “No existió esa declaración testimonial, no hay un documento donde esta persona haya expuesto esto y lo haya firmado, son dichos de la fiscalía que nos impide a la defensa contrastarlo. Una violación a normas convencionales internacionales básicas”.
Pachelo dijo que decidió declarar ante los jueces porque le pareció prudente contestar «acusaciones de amenazas sin denuncias penales» y ante las «cuatro versiones distintas» que dieron testigos con respecto al perro labrador «Tom» del matrimonio Carrascosa-García Belsunce, que lo habían visto en su casa.
Ante los periodista reiteró lo quedice que hizo aquel 27 de octubre de 2002, «fue un domingo normal», en el que fue «a jugar al fútbol» con sus amigos, pasó a buscar a su hijo y luego fue a ver a su mamá para comprar «el regalo de cumpleaños» para su hijo que había cumplido dos días antes.
«Acá no se trata ni de mentir, como dice el fiscal, ni de armar coartadas falsas. Acá está lo que está, se dice desde este lado toda la verdad. Si me equivoco, no es en pos de mentir», agregó.
Pachelo hizo referencia a los tres adolescentes que lo habían visto corriendo en dirección a la casa de María Marta entre las 18 y 18.30 del día del crimen, lapso de tiempo que en el que se cree que fue cometido el asesinato.
«Es falso que pasé por la casa; eso no está acreditado en el expediente. Son versiones que ellos (en alusión a los fiscales) tiran para que ustedes los periodistas saquen el titular; es absolutamente falso. No es lo mismo en la puerta que 20, 30 o 50 metros. Eso lo vamos a tratar, cuando vengan los chicos todavía es muy prematuro», sostuvo antes de retirarse de la sala.