PRONÓSTICO AHORA

011-3611-8259

miércoles 29 marzo, 2023

175 kilos de cocaína. Estiman su valor en 2 millones de dólares. Los encontraron entre tallos de maíz secos.

Sospechan que la droga fue tirada desde una avioneta.

2 millones de dólares en cocaína aparecen de la nada en el maizal. Un escuadrón de Gendarmería Nacional se trasladó con dos patrulleros al departamento Constitución, provincia de Santa Fe, entre las localidades de Juan Molina y Conesa, el límite con la provincia de Buenos Aires, para actuar en un hallazgo inquietante: una gran cantidad de panes de cocaína, distribuidos en bolsas de arpillera, prolijamente envueltos en plástico, según confirmaron fuentes en los organismos de seguridad.

Luego de un operativo donde participó la unidad Antidrogas de GNA y perros dedicados a olfatear. El resultado final fue poco más de 175 kilos.

La droga estaba ubicada entre tallos de maíz seco y había sido hallada por lugareños que la reportaron a las autoridades. Se sospecha de una jugada con avionetas narco. También, preocupa a las autoridades la cercanía con la provincia de Buenos Aires.

La investigación para esclarecer la ruta de los fardos está a cargo de la Fiscalía Federal N°3 de Rosario y el ala rosarina de la PROCUNAR, el área de la Procuración encargada de investigar delitos de narcotráfico, a cargo del fiscal federal Diego Iglesias. La PROCUNAR, por su parte, ya había investigado en los últimos tiempos una importante trama de avionetas narco, precisamente en la provincia de Entre Ríos.

La droga, literalmente, caía del cielo: una avioneta la arrojaba en pleno vuelo a un campo en el área de Artigas. El caso, iniciado por un reporte de la DEA, la Drug Enforcement Agency americana, tenía lazos evidentes con la Argentina. Los investigadores uruguayos supusieron que esa avioneta, por su plan de vuelo evidente con una matemática de tiempo de vuelo y distancia, solo podría haber salido desde Entre Ríos.

Así, tras una investigación de la la fiscal federal María Josefina Minatta, con asiento en Concepción del Uruguay y la PROCUNAR, el ala que investiga delitos de narcotráfico con su par Diego Iglesias, el juez Pablo Sero, ordenó a Gendarmería allanar un hangar y pista de aterrizaje en la zona de General Campos. En los procedimientos se encontraron documentos clave como libros y hojas de vuelo, más de 53 mil dólares, dos teléfonos satelitales y un GPS aeronáutico.

compartir